¿Cuánto conoces sobre la iluminación en hoteles? Cumple un papel fundamental en las sensaciones y percepción del espacio que tienen los huéspedes, gracias a su capacidad para convertir diferentes ambientes en lugares agradables y acogedores, destacar aspectos clave del diseño o garantizar que cada área cumpla con su función de manera estética y eficiente energéticamente.
¡La luz puede transformar la experiencia de los huéspedes de manera completa! Y es que es lo primero que percibimos al entrar en un hotel. Si quieres descubrir cuáles son los productos más recomendados para estos espacios y cómo aprovecharlos, ¡sigue leyendo! Te contamos los detalles sobre nuestro dosier de iluminación en hoteles.
Qué soluciones de iluminación utilizar en cada espacio del hotel
Desde las áreas exteriores, hasta el lobby o las habitaciones, cada zona de un hotel ha de tener un diseño lumínico que equilibre la estética y la funcionalidad, adaptándose a las necesidades de cada espacio y, sobre todo, al bienestar de los huéspedes. Descubre qué productos de iluminación LED utilizar en cada espacio:
- Zonas comunes y vestíbulos: son la primera impresión del huésped, por lo que requieren una iluminación que resalte el ambiente y potencie la estética del espacio. Desde ROBLAN, te recomendamos emplear sistemas de iluminación LED que equilibran luminosidad con eficiencia energética, adaptándose a la decoración y el flujo de personas. Las luces LED en tonos cálidos o con opciones de regulación crean un ambiente acogedor sin comprometer el consumo de energía. Además, en el lobby y la recepción lo mejor es apostar por grandes lámparas decorativas y downlights para crear ese ambiente acogedor.
- Habitaciones y espacios privados: las habitaciones necesitan una iluminación adaptable, que permita a los clientes ajustar la intensidad según su preferencia o momento del día. Te recomendamos emplear sistemas de control personalizables que los huéspedes puedan adaptar a su gusto. Este tipo de iluminación promueve el confort y transmite un cuidado por el detalle y la experiencia personalizada. Los productos que no pueden faltar son la iluminación de lectura y ambiente con lámparas colgantes, apliques y tiras LED, como LIVRO o VIVO, de nuestra gama LED decorativa.
- Áreas exteriores: en estas zonas la funcionalidad y seguridad son prioritarias. Nuestro consejo es que utilices soluciones LED duraderas y resistentes a la intemperie, que mantienen una iluminación adecuada para garantizar la seguridad de los huéspedes y del personal. Además, una iluminación estratégicamente ubicada en la fachada del edificio, puede destacar el diseño arquitectónico y la identidad del hotel, a la vez que reduce significativamente el consumo energético. Por todo ello, en las áreas exteriores lo mejor es utilizar proyectores, balizas y farolas para áreas de fachada, caminos y zonas de estacionamiento. ¡Consulta nuestra gama ZOA!
- Salas de eventos y conferencias: necesitan una iluminación muy versátil, que pueda ajustarse a diferentes configuraciones y usos. La normativa indica que el nivel general de iluminación debe ser de 500 lux, con un aumento a 750 lux en las áreas de presentación, como escenarios o podios. Te recomendamos que estas salas cuenten con sistemas de regulación que permitan adaptar la luz a eventos como conferencias, banquetes o presentaciones.
- Áreas especiales: iluminación regulable en restaurantes, zonas de eventos, spa y gimnasio, con enfoque en estética, confort y funcionalidad, siempre optimizando el consumo energético.
Para dar con productos específicos para cada espacio que puedan aportar un plus, te recomendamos echar un vistazo a nuestro folleto de gamas decorativas de iluminación interior y zonas húmedas (con productos como H2O, LIVRO o VIVO), o al de iluminación decorativa exterior (con ZOA). ¡Descubre nuestras nuevas gamas!
Además, recuerda que todas las soluciones de iluminación en hoteles deben ser energéticamente eficientes, cumpliendo con la Directiva de Eficiencia Energética de la UE (2012/27/UE) y las normativas locales. Además, la iluminación de emergencia, el control del deslumbramiento, y la integración de luz natural mediante controles automáticos son elementos clave para crear un entorno seguro y eficiente.
Sistemas de control inteligente en la tecnología LED para hoteles
Los sistemas de control inteligente permiten ajustar la iluminación según la ocupación, el momento del día y la actividad, optimizando aún más el uso de energía, por lo que se convierten en una opción imprescindible en proyectos de iluminación en la industria hotelera.
Los diseñadores de iluminación de hoteles deben tener en cuenta el impacto psicológico de la luz, y trabajar con la perspectiva del Human Centric Lighting, algo que en ROBLAN tenemos muy en cuenta. De esta forman, se han de seleccionar temperaturas de color adecuadas para cada área o momento, y la iluminación de los hoteles debe permitir adaptarse (desde una iluminación tenue para relajarse hasta una más intensa para trabajar). Los sistemas de control avanzado, que permiten regular la intensidad o la temperatura de la luz, se convierten en aliados perfectos para dar con la iluminación ideal en hoteles.
En definitiva, desde ROBLAN abogamos por llevar a cabo proyectos de iluminación en el sector hotelero con una buena planificación, algo que ahorra costes, mejora la experiencia del huésped y fortalece la imagen de la marca del hotel. Al optar por soluciones LED y controles inteligentes, estos espacios pueden lograr un equilibrio entre estética, funcionalidad y sostenibilidad. Se trata de aspectos que aplicamos en los proyectos que llevamos a cabo para diferentes marcas y compañías hoteleras, como que hemos realizado para el Palladium Hotel Group en el Hard Rock Hotel Ibiza o en el Only You Sevilla. Consulta más detalles y ejemplos específicos, contactando con nuestro equipo.