¿Has hojeado ya nuestro dosier de iluminación industrial? Se trata de un documento muy completo, que incluye una guía para optimizar la iluminación en este tipo de entornos, recomendaciones, soluciones innovadoras y mucha información de utilidad. ¡Desgranamos algunos de sus puntos principales con el objetivo de iluminar tu seguridad en el trabajo!
Normativa y beneficios de la iluminación LED
Una correcta iluminación en el sector industrial es crucial para garantizar el correcto funcionamiento de los procesos llevados a cabo y el bienestar y la seguridad de los trabajadores. ¿Sabías que puede marcar la diferencia entre una jornada laboral productiva y un entorno propenso a accidentes?
En este sentido, la iluminación industrial está sujeta a diversas normativas que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. Las principales normas son la UNE-EN 12464-1 y 12464-2, de iluminación de lugares de trabajo en interiores y exteriores y el Real Decreto 486/1997.
Además, el uso de luminarias LED mejora la visibilidad, reduce la fatiga visual y aporta un ahorro energético significativo. ¡Todo ello se traduce en un menor impacto ambiental!
Iluminación industrial: reemplazo de fuentes de luz y luminarias
En nuestro dosier sobre iluminación industrial detallamos diferentes opciones de reemplazo. ¡Te las explicamos!
- De fuentes de luz: para reducir el consumo energético, proponemos emplear las LED CORN SKY que destacan por su capacidad de auto refrigeración, gran facilidad a la hora de proceder al reemplazo y su tamaño compacto. Además, tienen una elevada eficiencia lumínica de 130lm/W y una gran durabilidad, alcanzando hasta 50.000 horas de vida y soportando hasta 40.000 encendidos. Suponen una solución de recambio sencilla gracias a la conexión directa, y el ahorro es inmediato, ya que exigen poca inversión inicial al no tener que reemplazar la luminaria: simplemente basta con cambiar la fuente de luz anterior por la nueva LED CORN SKY con tecnología LED.
- De luminarias: para la iluminación de zonas de producción y logística con techos medios y altos, nuestras campanas industriales ASTRO son una opción ideal. Disponibles en tres versiones: F3, V5 y X2 (la más avanzada), estas luminarias están diseñadas para satisfacer las demandas específicas de entornos industriales. Destacan por su alto rendimiento y calidad, tienen chips LUMILED, una eficiencia lumínica de 150 lm/W y pueden incorporar drivers Meanwell o Sosen.
4 Retos en la iluminación de espacios industriales
La iluminación de espacios industriales se caracteriza por su complejidad. Te detallamos cómo superar las principales limitaciones:
- Determinar los retos de la instalación. Para superar las limitaciones, lo primero es conocer cuáles son. Te recomendamos instalar un analizador de redes durante unas semanas para hacer lecturas de los parámetros eléctricos principales y poder elegir la solución correcta.
- Protección ante factores externos. Para protegerte de factores externos como armónicos o sobretensiones, en la mayoría de los casos la solución radica en la elección de la luminaria. Las de la categoría PRO cuentan con un driver diseñado con filtros y protecciones adecuadas para enfrentar factores externos adversos, además, recomendamos instalar un protector contra sobretensiones. En otros casos es necesario acudir a empresas especializadas para que hagan un análisis de tu instalación y ofrezcan soluciones.
- Lograr la eficiencia lumínica. Si quieres que tu instalación sea aún más eficiente, usa campanas con regulación, junto con sensores de movimiento y crepusculares. De esta manera conseguirás un ahorro aún mayor, además de la comodidad que brindan los sensores inteligentes.
- Identificación de la luminaria LED más adecuada para tu instalación. Has de plantearte preguntas:
- Tipo de iluminación. Podrás elegir entre una campana en formato redondo o en formato lineal. Para una iluminación de pasillos o espacios estrechos se recomienda el uso de las campanas lineales con la óptica asimétrica 30º (a lo ancho) x 60º (a lo largo).
- Tiempo de encendido diario. En función de la respuesta elegirás una campana entre las tres categorías de productos que ofrecemos en ROBLAN. Para un alto rendimiento siempre recomendamos nuestras campanas de gama PRO.
- Temperatura ambiental de la instalación. En el caso de una instalación con temperaturas más altas de lo normal también (25-30ºC) es imprescindible elegir siempre la gama PRO por su mayor disipación de la carcasa.
- Altura de montaje. Este factor es muy importante a la hora de elegir la potencia y el ángulo de la óptica de la campana y se pueden hacer varias combinaciones entre altura-potencia-óptica. Por ejemplo, para una iluminación general de espacios abiertos puedes combinar de la siguiente manera: para poca altura (4-6m) potencias bajas con ángulo de apertura grande (120º). Para mucha altura (7-12m) potencias altas con ángulo de apertura más cerrado (60-90º). Te recomendamos acudir a nuestro departamento de proyectos para un cálculo lumínico más detallado, se dimensionará correctamente tu instalación y conseguirás un rendimiento máximo gastando lo mínimo posible.
Más detalles sobre iluminación industrial…
¿Quieres descubrir más sobre iluminación industrial? Si trabajas en empresas de ingeniería, industria o en la instalación, no te pierdas las siguientes partes de nuestro blog hablando sobre los productos recomendados y las especificaciones en función del tipo de industria. ¡Sigue atento!