¿Te imaginas ir al Prado a ver Las meninas, pero encontrar el cuadro en sombra?, ¿o querer ver La Gioconda en el Louvre, pero que los reflejos de la luz no te permitan disfrutar de la obra? La correcta iluminación de museos y centros culturales es crucial para admirar el arte. Su calidad afecta a la manera en la que los visitantes perciben las obras expuestas y, al mismo tiempo, impacta en la conservación de las mismas y en la eficiencia energética.
Por estos motivos, llevar a cabo proyectos de iluminación en estos lugares requiere de un enfoque detallado y específico, liderado por expertos. En ROBLAN, trabajamos para lograrlo y hemos creado un dosier centrado en la iluminación en museos y centros culturales con ejemplos e indicaciones.
Cada museo y sala de exposiciones es único y necesita una iluminación adaptada a sus características, pero hay ciertos consejos a tener en cuenta. ¡Sigue leyendo para enterarte de los aspectos más relevantes!
Recomendaciones para iluminar museos en función del espacio
Debes adaptar la iluminación en función del espacio del museo. No es lo mismo iluminar la zona de exposición, que los pasillos o la zona de reparación. ¿No crees? Te contamos qué hacer en las partes principales de un museo:
- Iluminación en talleres y zonas de trabajo: en estas áreas donde se realizan tareas como la restauración y reparación de esculturas, la iluminación debe ser funcional y robusta para adaptarse a un entorno industrial. Te recomendamos emplear proyectores, campanas y luminarias estancas, productos ideales para áreas donde puede haber polvo u otros contaminantes. Aportan una iluminación potente y uniforme que facilita el trabajo detallado y preciso, con seguridad y eficiencia.
- Iluminación en pasillos y espacios comunes: estas zonas pueden variar en función de las características del museo. Por ello, lo mejor es tener en mente opciones versátiles que combinen funcionalidad con estética y que permitan crear ambientes acogedores para mejorar la experiencia del visitante. En ROBLAN, ofrecemos una variedad de soluciones como paneles circulares, luminarias FLIP, TROCO, tiras LED, VSET y CVSET.
- Iluminación en salas de exposición: la iluminación en estas áreas es clave para resaltar la belleza y los detalles de las obras. Te recomendamos utilizar focos de carril, que ofrecen flexibilidad y precisión en la dirección de la luz, para destacar cada pieza de manera individual. Para optimizar aún más la iluminación, puedes añadir los focos TKM, perfectos por su eficiencia y capacidad de realzar los colores y texturas sin generar calor excesivo. Estos sistemas aseguran una experiencia visual superior para los visitantes, realzando la calidad de cada exposición y protegiendo las obras de arte.
Tips para iluminar espacios de arte
La iluminación de una obra artística requiere de cuidado y atención al detalle. ¿Quieres consejos para llevarlo a cabo?
En primer lugar, se debe realizar un estudio lumínico previo para estudiar la intensidad requerida en cada punto y así evitar deslumbramientos y sombras, proyectando la obra en todo su esplendor. Además, es importante seguir buenas prácticas de iluminación en espacios de arte, como tener en cuenta la dirección de la luz frente a la obra, la intensidad lumínica, la tasa de deterioro o el ahorro energético. ¡Para profundizar en estos detalles, recuerda echar un vistazo a nuestro dosier!
Proyectos únicos para iluminar de manera eficiente museos y centros culturales
Nuestra familia ROBLAN tiene experiencia en la iluminación de proyectos culturales de manera exitosa. Por ejemplo, en 2019 formamos parte de uno de los cambios más importantes encaminados hacia la sostenibilidad en el sector del arte en España, iluminando ARCO Madrid, también destaca el proyecto lumínico llevado a cabo en el teatro Mesenia Abejorral en Colombia, y otros muchos ejemplos que puedes encontrar en nuestro dosier.
Este tipo de proyectos suponen toda una motivación para nuestro equipo, ya que la iluminación LED en estos espacios mejora la experiencia de los visitantes y reduce el deterioro de las obras -limita el exceso de calor emitido por las luminarias, que puede perjudicar las condiciones de las obras expuestas-.
¿Nuestra misión? En ROBLAN nos centramos en aportar soluciones que iluminen y a su vez cuenten una historia, preserven el patrimonio cultural y proporcionen una experiencia única para cada visitante. Seguimos mejorando, ofreciendo productos con una mejor estética y adaptándonos a cada museo y centro cultural, ofreciendo soluciones a medida gracias a nuestro departamento de proyectos. ¡Contacta con nosotros para contar con el mejor asesoramiento!