Iluminación sostenible y centrada en las personas: claves de nuestra ponencia en Ciudad Real

ponencia ciudad real

La iluminación es uno de los factores clave a los que prestar atención a la hora de mejorar la sostenibilidad y bienestar en los hogares, pero son muchas las personas que desconocen los factores a tener en cuenta para elegir los productos adecuados. De ello ha hablado Darío Rodríguez, de nuestro departamento de proyectos y asesoría técnica, en la ponencia “Iluminación sostenible y centrada en las personas” para vecinos de Ciudad Real.

La iluminación representa alrededor del 15 % del consumo eléctrico de un hogar medio (según datos de IDAE 2024), y ajustarla adecuadamente puede suponer mejoras en la calidad del sueño, el confort visual y la productividad”, ha explicado Rodríguez.

Recomendaciones para mejorar la eficiencia energética

  • Utilizar sensores de presencia en pasillos (reducen el consumo de iluminación de tránsito en un 30%).
  • Aprovechar la luz natural.
  • Sustituir fluorescentes por LED.

Cómo elegir una bombilla LED

A pesar de la popularidad de la iluminación LED, todavía es habitual desconocer cómo leer las etiquetas de este tipo de bombillas.

“Es fundamental elegir la bombilla teniendo en cuenta los lúmenes y la temperatura, no los vatios. También hay que prestar atención a la escala de eficiencia energética, directamente relacionada con el ahorro energético que nos puede aportar y que va desde la A (la opción más eficiente), hasta la G. Otro aspecto a valorar es la vida útil del producto, el haz de luz y la reproducción cromática,”, ha contado Rodríguez.

Tips para iluminar el hogar

  1. Tener en cuenta la temperatura de color: para contabilizarla, se emplea la unidad de medida Kelvin, y cuanto mayor es esa cifra, más blanca o fría será la luz. La iluminación cálida crea un ambiente acogedor y es ideal para fomentar la relajación en espacios como dormitorios o salones. La luz neutra es recomendable para cocinas, baños o para estudiar. Mientras que la luz fría, que aporta mayor sensación de alerta, y es recomendable para espacios como garajes”, ha añadido.
  2. Adaptar la luz a cada estancia y actividad: ya que una iluminación adecuada nos hará ganar en bienestar y en ahorro. Si no es correcta, puede llegar a alterar los ritmos circadianos, haciendo que el cerebro piense que es de día, en vez de prepararse para el momento de acostarse, algo que afecta a la conciliación del sueño. Según un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid, la calidad del sueño aumenta en un 8% si empleamos en nuestro día a día una temperatura de la luz adecuada.  “Para evitar estos problemas es aconsejable emplear luz más fría por la mañana y cálida por la noche”, ha apuntado el experto.

Jornada hogar sostenible y reciclaje responsable en Ciudad Real

La jornada “Hogar sostenible y reciclaje responsable”, organizada por Recyclia y Smartlighting con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Ciudad Real, se ha celebrado en el Antiguo Casino de Ciudad Real. El encuentro ha acercado a los vecinos de la localidad recomendaciones y herramientas prácticas con las que reducir el impacto ambiental en sus hogares: desde el uso eficiente de la energía, hasta conocer las claves de una iluminación adecuada o una correcta separación de residuos.

La inauguración ha corrido a cargo de Gregorio Enrique Oraa Sánchez Cano, concejal de Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Ciudad Real, junto a Janira Jori Ramírez, del Área de Operaciones de Recyclia, y Mario Prieto, editor de la publicación Smartlighting y conductor de la sesión.

Las ponencias las han llevado a cabo expertos en sostenibilidad, energía, reciclaje e iluminación. Además de la intervención de ROBLAN, María Luz Santander, divulgadora en sostenibilidad, ha explicado qué es un hogar sostenible y cómo comenzar el cambio desde lo cotidiano. Ramírez (Recyclia) ha abordado el papel del reciclaje y la economía circular en el hogar. Cristofer Rodríguez, CEO y fundador de Venus Energies, ha hablado sobre cómo entender y optimizar la factura eléctrica.

Esta iniciativa forma parte de un ciclo de ocho jornadas organizadas por Recyclia, entidad especializada en la recogida y reciclaje de residuos electrónicos y de pilas y baterías, y la editorial Smartlighting, con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha. La cita continuará próximamente en otros municipios de la comunidad autónoma y desde ROBLAN estamos felices de hacer participado.