Caso de éxito: ROBLAN, Fermalux y ESSAN, del Grupo AÚNA, iluminan el centro logístico del cuerpo de bomberos de Villa de Vallecas

Cuerpo de bomberos Villa de Vallecas

Hemos realizado el proyecto de iluminación del centro logístico del cuerpo de bomberos de Villa de Vallecas junto a la empresa instaladora Fermalux y la empresa de suministros eléctricos ESSAN, del Grupo AÚNA. Se trata de un proyecto de gran envergadura en el que se han iluminado tanto las áreas de interior, como las de exterior. 

Importancia de la iluminación de las estaciones de bomberos y consideraciones

La iluminación en una estación de bomberos es crucial, ya que este tipo de edificación alberga una variedad de espacios con funciones muy distintas bajo un mismo techo. A diferencia de una estructura con una sola función, en una estación de bomberos tratamos con oficinas, zonas de comedor, zonas de descanso, mulles de descargas, vestuarios, salas de reuniones, archivos, talleres, garajes, y almacenes por mencionar solo algunos. 

Cada una de estas áreas requiere diferentes niveles de luz y, en algunos casos, la capacidad de atenuarse o encenderse y apagarse automáticamente según la ocupación de la habitación. La automatización de edificios es esencial tanto para el confort como para la gestión energética. Por lo tanto, diseñar un sistema de iluminación adecuado para una estación de bomberos implica considerar cuidadosamente las necesidades específicas de cada espacio para garantizar una iluminación óptima que facilite las tareas diarias, promueva el bienestar de los ocupantes y maximice la eficiencia energética.

Además, la iluminación exterior de una estación de bomberos es igualmente importante. Las áreas exteriores deben estar bien iluminadas para asegurar la visibilidad y seguridad durante las operaciones nocturnas y en condiciones de poca luz. Una correcta iluminación en los accesos, estacionamientos y zonas de maniobras permite a los bomberos movilizarse rápidamente y sin obstáculos durante las emergencias. Incorporar iluminación resistente y eficiente en el exterior de la estación no solo mejora la funcionalidad operativa, sino que también contribuye a una mayor percepción de seguridad en la comunidad.

Envergadura del proyecto

Todas estas consideraciones se han tenido en cuenta a la hora de realizar el proyecto. En él, hemos iluminado todas las áreas de interior, desde oficinas, hasta almacén, pasillos, aseos y también las de exterior, tanto el parking como todo el perímetro. El proyecto debía cumplir con la normativa europea UNE-EN 12464-1 de iluminación interior, así como en el perímetro exterior, con la UNE-EN 12464-2 de lugares de trabajo en exteriores.

El inmueble ha supuesto una inversión de 4,7 millones de euros para la Comunidad de Madrid y su construcción surge de la necesidad del cuerpo de bomberos de disponer de unas nuevas instalaciones para la Unidad de Logística. 

El edificio, que tiene una superficie total construida de 3.297 m2, consta de una nave de almacenaje y un edificio anexo de dos plantas sobre rasante, en el que se desarrollará la gestión de recepción y distribución de equipos, vestuario y material según las demandas y necesidades de los parques municipales.

Productos empleados en el centro logístico del cuerpo de bomberos

Para lograr todas estas mejoras, se han empleado algunos de nuestros productos ROBLAN: como los downlights LED ALL IN, o los LED PANEL IP65, las campanas industriales ASTRO F3, el plafón de techo LED redondo, los proyectores LED XV2 o las pantallas estancas con regulación DALI.

Además, se ha recomendado la instalación de luminarias con regulación DALI (Digital Addressable Lighting Interface) en pasillos y oficinas, algo crucial para mejorar la eficiencia energética y el confort ambiental. En los pasillos, la iluminación DALI permite ajustar la intensidad luminosa en función de la ocupación y la hora del día, optimizando el consumo de energía y garantizando niveles adecuados de luz para la seguridad. En las oficinas, esta tecnología ofrece la flexibilidad de personalizar la iluminación según las necesidades de cada área de trabajo, lo que no solo contribuye al bienestar y productividad de los empleados, sino que también permite ahorrar costos operativos al reducir el consumo energético y prolongar la vida útil de los equipos de iluminación.

En el proyecto se han instalado más de 1700 de nuestro productos de iluminación incluyendo: 

  • Downlights modelo ALLIN R
  • Campanas industriales ASTRO F3 
  • Plafones de techo ICE IP44 
  • Downlights IP65 LED PANEL R IP65
  • Pantallas UGR<19 modelo LPT 6060 equipadas con regulación DALI y
  • Proyectores con ópticas asimétricas modelo MHL XV2 
  • Pantallas estancas modelo SKY JX con regulación DALI

Gracias al estudio de iluminación llevado a cabo por nuestros expertos, y al análisis profundo de la instalación, concretamos qué productos de iluminación eran los más interesantes para cada área o zona de trabajo. De esta forma, este proyecto de iluminación de ROBLAN y Grupo AÚNA ha permitido al almacén de bomberos ESAN contar con unas condiciones de trabajo óptimas, una mayor comodidad y un ahorro energético notable. Si quieres más información y asesoramiento para un proyecto de estas características, ¡contacta con nuestro equipo!